La formación preparatoria para el Máster (SU) es una formación generalista desde un punto de vista disciplinar y especializada en refuerzo lingüístico para objetivos universitarios y apoyo metodológico.
Para que todos los alumnos puedan beneficiarse de una formación acorde con su proyecto específico, el curso SU40, con una vocación más profesional, abre la posibilidad de realizar prácticas en empresa con un convenio y seguimiento pedagógico específico. El seguimiento pedagógico se realiza bajo la dirección del CCFS, lo que permite ir a terreno y evaluar las condiciones de avance de la pasantía de los estudiantes.
El curso se desarrolla en tres etapas:
La búsqueda de una pasantía por parte de los estudiantes, siguiendo las instrucciones dadas por el supervisor de pasantías;
El convenio de pasantía, donde las asignaciones son validadas y monitoreadas con el supervisor de pasantía y la dirección educativa del CCFS;
La redacción y defensa de un informe al final de las prácticas ante un jurado.
La duración de las prácticas varía según el convenio establecido entre la empresa y el estudiante en prácticas. Puede ir desde un periodo de tres meses a tiempo completo, tras la finalización del curso, de junio a agosto, hasta un periodo de seis meses, a tiempo parcial, durante el curso.
La remuneración/gratificación de las prácticas se definirá con la empresa al crear el acuerdo de prácticas.